Labels

miércoles, 15 de agosto de 2012

HISTORIA DE LOS VEHICULOS ELECTRICOS



Para los amantes del motor yo pienso que la historia de los vehiculos electricos y el porqué de su tan lento desarrollo está muy interesante de leer y espero que aunque sea un poco larga merece la pena leerla.

El vehiculo electrico fue uno de los primeros automoviles que desarrollaron, incluso existieron vehiculos electricos antes que el motor de cuatro tiempos diesel y el de ciclo otto (gasolina).

Todo empezo en 1831 cuando el cientifico Michael Faraday descubrió  el fenomeno de la induccion siendo así la base del funcionamiento de un motor electrico. En la actualidad aun se le debe gran parte de la tecnologia electrica al Sr. Michael Faraday. De su apellido salió en nombre de la unidad electrica faradio.

Seguidamente en 1832 el señor Robert Anderson que era un hombre de negocios fue el primer hombre que sustituyo la fuerza animal por la de un motor creado por el hombre. Este señor  llevo a cabo una idea de instalar un pequeño motor electrico en un carruaje. Este motor obtenía de una pila muy rudimentaria (no recargable).

Muy poco tiempo después en 1835 el profesor Sibrandus Stratingh construyó con la ayuda de Christopher Becker una serie de vehiculos electricos. Ese mismo año, Thomas Davenport construyó el primer vehiculo electrico práctico siendo esta una pequeña locomotora.

Unos años mas tarde en 1859 un fisico llamado Gastón Plantè inventó las células de bateria electrica recargables. Estas están basadas en celdas rellenas de una composición ácida.

Ocho años después en 1867 un inventor llamado Franz Kravogl mostró un ciclo de dos ruedas de motor electrico en la EUP (Exposición Universal de Paris).

En 1881 otro inventor llamado Gustave Trouve hizo una demostración de un vehiculo electrico de tres ruedas en la Exposición Internacional de la electricidad en parís.

En 1889 Camille Jénatzy diseño una obra  de un vehiculo de carreras electrico llevada a cabo por el fabricante belga. A dicho vehículo le llamaron La Jamáis Contenté y marcó un récord mundial de velocidad llegando a alcanzar los 109 km/h.

Hasta el año 1895 los americanos habían estado un poco desaparecidos en el mercado del vehiculo electrico pero A. L. Ryker con la colaboración de William Morrison  revoluciono el mercado con un triciclo electrico con capacidad de seis pasajeros.

Dos años después en 1897 en nueva york se fabricó la primera flota de taxis electricos llamada la Electric Carriage and wagon Company of Philadelphia.

En 1902 en Estados Unidos de la mano de Wood´s Phaeton comenzaron a circular los vehiculos de cuatro ruedas. Dichos vehiculos llamados Phaeton tenía una autonomia de 30 km y alcanzaba una velocidad maxima de 23 km/h y costaban unos 2000$. En 1916 Woods Phaeton desarrollaría en primer vehiculo hibrido acoplando un motor de ciclo otto (gasolina) de cuatro cilindros.

Después del crack de la Bolsa de Nueva York el mercado automovilistico se resintió y los vehiculos electricos no fueron una excepción. De todas formas ya hacía unos años que los vehiculos de ciclo otto(gasolina) aventajaban a los vehiculos electricos. De hecho en el año 1912 se produjo el pico máximo de producción de los vehiculos de gasolina derrotando a los vehiculos electricos.

Las causas de la derrota del vehiculo electrico fueron las siguientes:

  • ·         En Estados Unidos se desarrollo un excelente sistema de carreteras interconectando las ciudades principales, necesitándose así una mayor autonomia de los vehiculos, cosa que los vehiculos electricos no podían ofrecer.
  • ·         En el desierto de Texas hubo un descubrimiento de crudo en abundancia y de fácil obtención hizo que descendiera el precio de la gasolina, siendo así más fácil su comercialización como producto de consumo.
  • ·         El ingeniero Charles Kettering invento en 1912 el arranque electrico eliminando así la necesidad de arrancar un vehiculo manualmente (el arranque manual era una de las desventajas que tenía un motor de combustion interna, al fabricarse el starter pues se soluciono dicha desventaja).
  • ·         Otras causas de la derrota fue la produccion en serie de los vehiculos de combustion interna propiciando una reducción de costes ( el vehiculo de combustion interna aventajaba en precios al de vehiculo electrico siendo así la causa de su derrota).

Hasta los años 60 el vehiculo electrico paso a un segundo plano ya que en esa época se disfrutaba de un precio muy bajo de los carburantes y no había una concienciación sobre la contaminacion atmosférica. Los únicos vehiculos electricos que aparecieron estaban destinados al uso industrial.
En el año 1964 la Potomac Edison Company fabrico una furgoneta llamada Battronick de tamaño medio que alcanzaba una velocidad maxima de 40 Km/h y una autonomia de 100 km. Desde 1973 hasta 1985 Battronick trabajó con General Electric consiguiendo sacar al mercado 175 unidades de sus furgonetas a baterias liderando así la produccion de vehiculos electricos.

En ese mismo tiempo salió a la venta el Sebring-Vanguard, un utilitario urbano y se vendieron más de 2000 unidades. Estos vehiculos alcanzaban de velocidad maxima 70km/h y una autonomia de 100 km.

General Motors en 1969 muestra tres prototipos de micro vehiculos, unos vehiculos de gasolina, otros vehiculos electricos y otros vehiculos hibridos llamados los XP512 pero se quedaron solo en un proyecto. Ese mismo año sacaron un vehiculo de normal llamado Opel kadett stir-lec l.

Durante esa época Elcar Corporation fabrico su único modelo urbano llamado Elcar y se mantuvo en el mercado gracias a sus prestaciones, alcanzaba de velocidad maxima 72 km/h y una autonomia de 100 Km.

En 1975 American Motor Company  fabrico 350 furgonetas electricas para el servicio postal de Estados Unidos, estas furgonetas alcanzaban una velocidad maxima de 80 km/h y una autonomia de 70km, pero su tiempo de recarga era de 10 horas.

A partir de ahí no se volvió a escuchar nada sobre los vehiculos electricos  hasta la época de los 90, donde los fabricantes se vieron empujados a demostrar lo que la tecnologia era capaz de ofrecer.

En 1990 el gobierno de California presionó a la industria del automovil para que fabricara vehiculos más eficientes y de menores emisiones.

Acabando los 80, General  Motors comenzó a trabajar en un proyecto de vehiculos electricos, teniendo como resultado el EV-1, cuya produccion empezaría seis años mas tarde. Estos vehiculos marcaria el inicio de una nueva era del transporte pero las principales petroleras estadounidenses, los intereses económicos y los políticos de la industria del automovil provocaron la desaparición de estos vehiculos electricos, obligando así a General Motors a suspender su comercializacion en 2003.
Toyota introdujo el Prius en 1997 el cual comenzó la revolución  de los vehiculos hibridos.

Honda en el año 2000 comenzó vendiendo el Insight (vehiculos hibridos de gasolina-electricidad).

En el año 2007 el Toyota Prius consiguió las cinco estrellas de la NCAP en la proteccion de adultos y cuatro estrellas en la proteccion de menores. Vendio 250.000 unidades ese año.

Hoy en día, las marcas de automoviles piensan en comercializar vehiculos hibridos a corto y medio plazo. Algunas de las marcas de automoviles llegaran a comercializar vehiculos electricos puros gracias a la Unión Europea y del gobierno Español por esta tecnologia. Actualmente las marcas de automoviles realizan hibridaciones de bajo nivel.

El Toyota prius ha demostrado que el desarrollo de la tecnologia hibrida es bastante alto como para su comercializacion. Los vehiculos electricos enchufables serán el siguiente paso , lo cual realizara un aumento de los precios de los vehiculos electricos debido al aumento de la capacidad de la bateria. Para que los vehiculos electricos logren implantarse en el mercado, antes debería producirse un bajón en los precios de las baterias, que será solucionado cuando halla una mayor industrialización. Los vehiculos hibridos e hibridos enchufables ayudara a la creación del sector industrializacion de baterias.

En mi opinión para que los vehiculos electricos llegara a triunfar sería necesaria una evolucion de las baterias que tengan altas densidades de energia o se añadiera a los vehiculos electricos una pila de combustible con un deposito de hidrogeno para aumentar la autonomia y reducir los tiempos de recarga.


0 comentarios:

Publicar un comentario